CARBOXITERAPIA
En la actualidad la carboxiterapia es una de las mejores terapias para combatir la celulitis, el exceso de grasa en el cuerpo, las estrías y el envejecimiento facial. Este gas ayuda a mejorar el intercambio intracelular y la nutrición celular.
Según los estudios más recientes, la celulitis tiene un origen microcirculatorio, la red de diminutos vasos arteriales, venosos y linfáticos que atraviesan el tejido conectivo.
Si este sistema microcirculatorio funciona mal, el tejido no es nutrido con eficacia,por lo tanto las sustancias de desecho se acumulan, con formación de edema, nódulos y retracciones de la piel. El CO2 revierte esta situación cuando es inyectado en las zonas afectadas ya que produce una vasodilatación y mejora la velocidad de microcirculación. El tejido recibe más oxígeno, las toxinas son eliminadas y el edema se reduce. Además favorece la lipólisis, destrucción del tejido adiposo.
El CO2 se infiltra por vía subcutánea con una aguja esterilizada, conectada a una manguera muy delgada, que se enchufa al equipo. El aparato permite regular la velocidad del flujo de CO2, tiempo de inyección y monitorizar el porcentaje de dosis administrada. Desde el sitio de la inyección de CO2 se difunde fácilmente hacia los tejidos adyacentes, ejerciendo su función.
Su introducción bajo la piel se completa con un movimiento de masaje manual que ayuda a distribuir el anhídrido carbónico y hacerlo circular. El CO2 al entrar en contacto con la grasa se difunde y, parte de él, va a los glóbulos rojos: al ponerse en contacto con la hemoglobina, cede el oxígeno a los tejidos. Ese oxigeno permite ser usado para reacciones metabólicas y además produce una estimulación de la combustión de grasas. Los primeros resultados se observan de inmediato, la calidad del tejido mejora, la piel se vuelve más lisa y las zonas afectadas se vuelven más delgadas.
La carboxiterapia no representa toxicidad sistémica ni efectos secundarios. Lo ideal es poder efectuar 15-20 sesiones. Dos sesiones corporales semanales de unos 20 minutos de duración. La persona puede retomar sus actividades normales al final de cada sesión.