PEELING


 

 

 

 

Generalidades sobre el Peeling químico (Cauterización de la Piel)

Sección transversal de la piel.Un peeling poco profundo con AHA o TCA solo afecta a la capa superior de la piel (la epidermis) mientras que un peeling más profundo con TCA o Fenol también actúa sobre la capa de piel subyacente (la dermis).
 
¿QUE ES Y PARA QUE SIRVE UN PEELING?
 

Un peeling químico es una cauterización de la piel, realizada por el uso de ácido concentrado. El propósito de un peeling es eliminar la piel vieja, arrugada, pigmentada o dañada por el sol para estimular la producción de nuevas células de la piel.

Un peeling puede reducir las finas líneas bajo los ojos y alrededor de la boca, arrugas causadas por daño solar, señales de envejecimiento y factores hereditarios así como manchas, pecas y cambios en la pigmentación. Un peeling también puede mejorar la apariencia de cicatrices poco profundas, y puede tratar algunas formas de acné (espinillas).

Hay varios ácidos disponibles para un peeling químico – algunos más poderosos que otros. Cuanto más fuerte y más concentrado sea el ácido, mayor es el efecto. Desafortunadamente, un ácido más fuerte también incrementar el riesgo de complicaciones.

 

Los diferentes ácidos usados son:
- AHA (Fruta, leche o ácido glicólico)
- TCA (Ácido tricloroacético)
- Fenol

 

El AHA es la forma más suave de ácido para peelings químicos. Existen incluso bajas cantidades de AHA encontrados en muchos productos cosméticos de cuidado de la piel. El AHA se usa normalmente en peelings poco profundos, para daños que solo afectan a la capa superior de la piel. 

El TCA se usa principalmente en peelings de poco profundos a medios, es el ácido más usado para peelings químicos.

El Fenol es el más fuerte de los tres y se usa para arrugas de profundidad media y alta, así como para cambios en la pigmentación.

 

Conveniencia

El peeling químico TCA es más conveniente para personas con piel clara. Las personas mayores de 18 con condiciones cutáneas no deseadas como arrugas, cicatrices de acné, cambios en la pigmentación o similares pueden beneficiarse de este tratamiento.

Las personas con tendencia a formar cicatrices queloides (exceso de tejido conectivo) u otras formas de cicatrización irregular de tejido, no son buenos candidatos.

 

Procedimiento

El tratamiento dura 10-20 minutos. Normalmente, se aplica al paciente un producto especial en la zona a tratar, durante cierto tiempo antes de realizar el peeling. Estos medicamentos contienen agentes activos, que ayudan a preparar la piel y que mejorarán su capacidad regenerativa.

El paciente podrá recibir antibióticos que se tomarán antes del tratamiento. Esto reducirá el riesgo de infección tras el peeling.

Antes del tratamiento, el profesional limpiará la piel a fondo. A continuación, una o más soluciones ácidas serán aplicadas.  Esto crea una abrasión controlada y dará la oportunidad de crear una piel nueva, más suave, luminosa y regenerada  en la zona tratada.

 

Anestesia

Normalmente, no se usa sedación durante el peeling químico. Con un peeling profundo, se pueden suministrar algunos analgésicos.

 

Efectos secundarios

Dependiendo de la profundidad de la piel, el paciente sentirá desde un ligero calor hasta un dolor punzante.

 

Riesgo de complicaciones

Existe el riesgo de una decoloración temporal o permanente de la zona tratada. Algunas tendrán una mayor tendencia hereditaria a desarrollarse que otras.

El riesgo de cambios de la pigmentación se incrementa cuando se toma píldoras anticonceptivas, o en caso de embarazo, tras el tratamiento.

 

Curación y recuperación

Tras el peeling, la piel reaccionará de forma similar a cuando se quema por el sol. Se volverá normalmente roja y comenzará a pelarse, y puede que se hinche un poco. Esto normalmente cesa al cabo de una semana.

Tras un peeling TCA profundo, puede que le salgan ampollas rellenas de líquido, similares a tener una quemadura de segundo grado. Estas desaparecerán al cabo de 1-2 semanas.

Las actividades normales como trabajar, pueden realizarse de manera inmediata, tras un peeling convencional. La nueva piel será muy sensible a la luz solar. Por tanto deberá evitarse en la medida de lo posible, y los pacientes deberán usar un protector solar con un alto factor de protección tras varios meses después de realizado.

 

Duración del resultado

El resultado tras una serie (3) de tratamientos, es una piel más lisa y fresca, con menos arrugas finas y una textura más agradable. En principio, el resultado es permanente, pero por supuesto la piel continuará envejeciendo, causando los cambios propios de la edad.