BENEFICIOS DE LA TERAPIA QUELANTE
El tratamiento por quelación elimina los metales tóxicos, con efecto antioxidante que revitaliza y frena el proceso de envejecimiento. Restaura la elasticidad de las
arterias al disminuir el endurecimiento producido por la oxidación. El efecto antiendurecimiento hace mas fluida la cactividad cerebral y mejora la humectación cutánea
reacomodando el tejido graso del cuerpo, entre otros beneficios.
|
La terapia Quelante es una forma de tratamiento que revierte el endurecimiento de las arterias como ocurre con la arteriosclerosis que llevan
al ataque cardíaco, insuficiencia vascular cerebral, etc. Además se han reportado beneficios también en Diabetes, Artritis, y otras enfermedades.
EL PACIENTE TIENE DERECHO A EL TRATAMIENTO O MEDICAMENTO MAS EFECTIVO........la terapia Quelante mejora la salud, disminuyendo
la carga de calcio y metales e incrementando el nivel de minerales como magnesio y potasio
|
1 - ¿Qué es el EDTA? EDTA son las iniciales de Ethylen Diaminic Tetracetic Acid, un aminoácido similar a aquellos que forman las proteínas de la
alimentación, que tiene una fuerte atracción por el calcio con sus acompañantes, eliminándolos fuera del cuerpo en forma líquida.
2 - ¿Dónde se inició la terapia quelante? La terapia quelante comienza en los años cuarentas en USA apareciendo simultáneamente en la URSS, Europa y más
tarde en Brasil. Ya a mediados del ochenta había en USA más de 300.000 pacientes tratados y hoy en el mundo suman millones.
3 - Experiencia internacional De los centros con mayor experiencia en el mundo se destacan en USA The American College for Advancement in Medicine, The
American Academy of Medical Preventics, Dr. Jeffrey A. Fischeren Nueva York, Dr. Richard Casdorph en California.
4 - ¿Para qué se usa la terapia quelante? Es una forma de tratamiento que revierte el endurecimiento de las arterias como ocurre con la arteriosclerosis que
llevan al ataque cardíaco, insuficiencia vascular cerebral, etc. Además se han reportado beneficios también en Diabetes, Artritis, y otras enfermedades.
5 - ¿Qué es la arteriosclerosis? La arteriosclerosis es el endurecimiento de las paredes de las arterias. La lesión básica es el ateroma localizado en la
capa interna de la pared arterial. El ateroma es una placa conteniendo grasa (mayormente colesterol) con complejos de proteínas, fibras, calcio, etc.
6 - ¿Cómo la terapia quelante afecta la arteriosclerosis? La enfermedad arterial reduce el flujo de sangre disminuyendo la elasticidad de la pared dificultando el
intercambio entre los componentes de la sangre y los tejidos. Cuando esto ocurre, los sistemas enzimáticos están reducidos en número y eficiencia. El calcio se probó, es uno de
los más importantes contribuyentes haciendo las células sanguíneas y las paredes arteriales endurecidas y gruesas; participando también en los espasmos de las paredes arteriales.
7 - ¿Cómo la terapia quelante mejora la salud? La terapia quelante mejora la salud reduciendo la carga normal de calcio y metales e incrementando el nivel de
minerales como el magnesio y el potasio. Esto mejora la función individual de las células y los sistemas enzimáticos que son las bases para la salud y la vitalidad. Esta debe ser
ofrecida en el contexto de un amplio programa de ejercicios regulares, nutrición adecuada, incluyendo vitaminas, suplementos naturales y un estilo de vida saludable.
8 - ¿Cuál es la relación entre la terapia quelante y otros tratamientos para la enfermedad arterial? La terapia quelante se puede utilizar sola o con otros
tratamientos. Se puede aplicar con vaso-dilatadores, anticoagulantes, antiarrítmicos, etc. La necesidad de drogas generalmente disminuye y algunas veces pueden ser eliminadas
luego del a quelación exitosa.
9 - ¿Qué sabemos de la seguridad y los efectos secundarios? La terapia quelante es uno de los tratamientos con menos complicaciones. En más de 600 mil
pacientes que recibieron 6 millones de tratamientos en los pasados diez años en USA, no se registraron casos de muerte debidos específicamente a la terapia quelante administrada
de acuerdo a cierto protocolo. Efectos colaterales son posibles con cualquier tratamiento, puede ocurrir inflamación de la vena con dolor, cefalea, fatiga, cambios de la T.A. y en
los niveles de azúcar. Estos otros efectos colaterales si ocurren pueden ser controlados ajustando la duración y frecuencia de las aplicaciones. Los efectos colaterales si
aparecen tienden a disminuir con el tratamiento.
10 - ¿Cómo sé si necesito o me puedo beneficiar con la terapia quelante? Si usted tiene dolores en miembros inferiores o en el pecho, pérdida rápida de
memoria, factores de riesgo de enfermedad arteriosclerótica (hipertensión, diabetes, tabaquismo, etc...), síntomas y/o cuadros clínicos dependientes de insuficiencia circulatoria,
puede beneficiarse con el tratamiento.
11 - ¿Cómo puedo decir si la terapia quelante me ayuda?
Los pacientes manifiestan reducción o eliminación de los síntomas y una sensación de bienestar. La familia y amigos pueden notar y reportar cambios en la apariencia, conducta y
capacidad de actividad física. La comparación de exámenes de diagnóstico pre y post tratamiento proveen la evidencia objetivad e la efectividad del mismo.
12 - ¿Puede la terapia quelante ser usada después de la cirugía de bypass? La terapia quelante puede ser usada antes del bypass o después del mismo,
siguiendo la recuperación post operatoria. Cada caso debe ser decidido usando el criterio "que tratamiento o serie de tratamientos es mejor para las condiciones específicas
presentes en el individuo".
|