MEDICINA ANTIENVEJECIMIENTO 

 

 


Con el cambio de siglo, la población del mundo desarrollado experimentó un incremento de la esperanza de vida que se mantiene al alza, favorecido por los avances en la medicina y por la mejora del entorno ambiental y las condiciones de salubridad. El resultado ha sido una población envejecida y vulnerable a la aparición de enfermedades crónicas, entre otras, siendo las enfermedades relacionadas con el paso de los años la primera causa de muerte en países desarrollados.

Con el objetivo de poder prolongar la vida de los pacientes, mejorar su calidad y controlar, retrasar e incluso prevenir la pérdida de facultades físicas, mentales y, en consecuencia, el desarrollo de enfermedades relacionadas con la edad, aparece una nueva rama de la medicina: es la Medicina del Antienvejecimiento.

 

Basada en un profundo conocimiento del estilo de vida, del entorno y de los factores genéticos, fisiológicos y bioquímicos del paciente, la Medicina del Antienvejecimiento es una medicina personalizada y una medicina preventiva focalizada, que permite tratamientos médicos más adaptados a cada paciente y en términos de máxima eficiencia y calidad, consiguiendo así resultados más óptimos. Es un nuevo “modelo de ejercer la medicina” y de concepto de salud más integral y holístico que, además de predecir y retrasar las enfermedades que cada individuo está predispuesto a padecer, crea un estilo de vida a través de la nutrición, suplementación, ejercicio físico y otras herramientas complementarias, aplicadas de forma personalizada.